El informe abarca Oceanía, UE y Sudamérica, con datos de la USDA y tendencias de producción y precios entre el 25 de abril y el 9 de mayo.
OCEANIA: Tras los anuncios de dos procesadores en Australia, un tercero anunció recientemente un aumento de 10 centavos/kgMS en los precios de la leche para 2024/2025. Un portavoz de la procesadora declaró que el aumento siguió al fortalecimiento de las ventas internacionales, pero también citó condiciones más débiles del mercado interno para limitar la escala del aumento. Recientemente se publicaron los datos de producción de NZ para marzo 2025 donde la producción total aumentó un 0,6% en comparación con el año anterior. Durante marzo de 2025, los sólidos totales aumentaron un 0,8%. Desde el inicio de la temporada en junio 2024 hasta marzo 2025, la producción ha aumentado un 2,2%, mientras que la producción de sólidos ha aumentado un 3,0%.
EUROPA: La AHDB, publicó datos que muestran las entregas diarias durante la semana que finalizó el 26 de abril, con un 0,8% más que la semana anterior y un 6,1% más que el año pasado. El Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales del Reino Unido publicó las estadísticas de febrero. Los volúmenes de leche recolectados en marzo muestran un aumento del 16% respecto a febrero 2025. El contenido de grasa registró un promedio de 4.36% y el contenido de proteína de 3.41%. El precio medio de la leche en para marzo 2025 se sitúa en 46,01 peniques por litro, un 0,2% menos que en febrero 2025, pero un 18% más que en marzo 2024.
SUDAMERICA: La producción de leche varía de estable a fuerte, de cara a la temporada de invierno para los principales países productores de leche. Las partes interesadas de Uruguay señalan que un clima más templado de lo previsto está contribuyendo positivamente a la producción de leche. Sin embargo, algunos contactos indican que la producción de leche ha disminuido con respecto al año pasado. Los distintos actores describen los costos de alimentación para los productores de leche como muy asequibles