El alza de precios de balanceados impacta en los márgenes lecheros y pone presión sobre la rentabilidad ganadera en Uruguay
El precio de las raciones para ganado lechero en Uruguay experimentó un nuevo aumento en junio, encendiendo alarmas entre los productores. Según datos de la Cámara Uruguaya de Productores de Alimentos Balanceados, el incremento fue generalizado, afectando tanto a concentrados proteicos como energéticos, lo que compromete los márgenes del sector.
Este encarecimiento se suma a otros costos de producción en alza, como la energía y los servicios veterinarios, lo que deja a muchos tambos en situación de vulnerabilidad. El impacto es mayor para explotaciones medianas y pequeñas, que dependen fuertemente de las raciones para sostener la producción diaria de leche.
Especialistas advierten que el incremento de los precios de los alimentos balanceados podría derivar en ajustes de dieta que afecten la productividad del rodeo. Esto, a su vez, pondría en riesgo los niveles de calidad y volumen de leche que demanda la industria láctea uruguaya.
Algunos productores han comenzado a explorar alternativas forrajeras propias para amortiguar los costos, aunque se necesitan inversiones y asesoramiento técnico para implementar cambios sin afectar el bienestar animal ni la eficiencia productiva.
La sostenibilidad del tambo uruguayo, en este contexto, depende de políticas de apoyo y de la búsqueda de fórmulas contractuales que protejan al productor ante la volatilidad de los precios, garantizando estabilidad en la cadena láctea y seguridad alimentaria para el país.
Fuente: Tardáguila Agromercados