ESPMEXENGBRAIND

3 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
3 Abr 2025
Hace un año escribíamos en estas líneas que China estaba acopiando alimentos como si se preparase para una guerra. Nadie imaginaba el actual contexto. Hoy pudimos observar que EEUU sigue la misma estrategia.

En abril de 2021 hablábamos de las especulaciones que había en el mercado por el crecimiento que estaban teniendo las importaciones de alimentos chinas. En ese momento, todos miraban a una posible invasión del gigante asiático a Taiwán, parecía ser el único conflicto posible en el horizonte. Quizás los chinos ya sabían algo de lo que estaba por venir.

Quedó claro que la invasión de Rusia a Ucrania no estaba en los papeles de ningún líder de occidente. Pero, al parecer, hoy todos están especulando con que el conflicto puede extenderse en el tiempo e incluso ampliarse.

eDairyNews estuvo presente en la Conferencia Anual del American Dairy Products Institute y el American Butter Institute (ADPI/ABI 2022) en Chicago, y ahí pudimos interiorizarnos en la actual coyuntura del mercado lácteo mundial.

WhatsApp Image 2022 04 26 at 11.44.38 AM

El mercado local norteamericano tiene hoy un déficit cercano al 1% de leche, frente a una fuerte demanda. El mayor problema que observan los farmers es el del recambio generacional. Ante este problema, desde DFA están propiciando la inversión de sus socios productores para lograr acercar a los jóvenes al campo con la incorporación de tecnología de punta.

La demanda sigue y seguirá firme los próximos meses, aún con las bajas en las compras chinas por su particular encierro Covid. Hoy el mayor problema que China impone al mundo es el del gran atasco logístico. Se calcula que los inconvenientes pueden durar hasta fin de año.

Mientras tanto, y en silencio, Norteamérica trata de propiciar el acopio de alimentos, los tambores de guerra siguen sonando.

Damián Morais

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter