ESPMEXENGBRAIND

27 Oct 2025
ESPMEXENGBRAIND
27 Oct 2025
El suero de leche, una vez considerado subproducto, se consolida como aliado clave para la recuperación muscular, síntesis proteica y mejora del rendimiento en entrenamientos.
Suero lácteo y rendimiento físico

En la industria láctea, el suero de leche ha dejado de verse únicamente como residuo de la fabricación de queso para transformarse en un ingrediente funcional con alto interés en el mundo del deporte y el fitness. Su gran valor nutricional lo posiciona como opción estratégica para quienes realizan actividad física intensa, entrenamientos de fuerza o buscan mejorar composición corporal.

¿Qué es el suero de leche y por qué funciona?

El suero proviene del líquido que queda tras la coagulación de la leche para fabricar queso. Contiene proteínas de alta calidad, con aminoácidos esenciales, destacando la leucina, clave para activar la síntesis de proteína muscular (MPS). Además, es una proteína de absorción rápida, lo cual la hace muy adecuada en contextos de recuperación post-ejercicio.

Evidencia científica sobre ejercicio y suero

  • Un estudio sistemático halló que la suplementación con proteína de suero tiene un efecto ergogénico de pequeño a moderado en la recuperación de la función muscular tras entrenamiento de resistencia.

  • Otro trabajo señala que tras un protocolo de entrenamiento con resistencias, el consumo de 25 g de proteína de suero mejoró el poder anaeróbico y la fuerza al comparar con sólo carbohidratos.

  • Reconocidos organismos como la International Society of Sports Nutrition (ISSN) afirman que la proteína de leche (incluyendo suero) es una opción de alta calidad para los entrenamientos de fuerza, debido a sus aminoácidos esenciales y buen perfil de digestión.

Aplicaciones prácticas para la industria láctea

Para la cadena láctea y los derivados lecheros, esto representa una interesante oportunidad de valor agregado:

  • El desarrollo de productos basados en suero, dirigidos a consumidores activos, fitness y deportivos, puede permitir diferenciarse en el mercado.

  • En países productores de leche como Argentina, se abre la puerta a que el suero deje de considerarse subproducto de bajo valor y pase a integrarse en cadenas de nutrición deportiva, suplementos alimentarios o alimentos funcionales.

  • Las marcas pueden comunicar los beneficios del suero en recuperación muscular, mantenimiento de masa magra y mejora del rendimiento, lo cual alinea con tendencias globales de salud, deporte y bienestar.

Consideraciones y cautelas

  • Aunque los efectos son positivos, depender sólo del suero no sustituye un buen plan de entrenamiento ni una dieta adecuada. La proteína de suero actúa como complemento.

  • Para lograr los efectos más favorables, factores como el momento de consumo (idealmente justo después del ejercicio), la cantidad y el tipo de entrenamiento son clave.

  • Es importante prestar atención a la calidad del producto: la forma de procesamiento del suero puede influir en su digestibilidad, contenido de lactosa o posibles residuos.

  • En el mercado latinoamericano, la educación al consumidor y la regulación pueden influir en cuán efectivamente este tipo de derivados lácteos se adopten.

El suero de leche ha ganado espacio en la intersección entre la láctea y el deporte. Para la industria lechera latinoamericana, representa una palanca estratégica hacia productos de mayor valor, nueva demanda y diversificación. La clave estará en traducir ese potencial en innovación, calidad y comunicación adaptada al público activo.

Fuentes

  • Cava E., et al. “Investigating the Health Implications of Whey Protein …” PMC, 2024. PMC

  • Cintineo H.P., et al. “Effects of Protein Supplementation on Performance and …” PMC, 2018. PMC

  • DairyNutrition.ca. “Exploring dairy’s role in sports nutrition.” 2025. dairynutrition.ca

  • Jäger R., et al. “International Society of Sports Nutrition Position Stand: protein …” JISSN, 2017. BioMed Central

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.