Una reconocida marca de leche en polvo ha sido retirada del mercado colombiano después de que el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) detectara altos niveles de un componente que indica la presencia de lactosuero.
Una medida sin precedentes ha sacudido al sector lácteo colombiano: el Gobierno, a través del Invima, ha ordenado la suspensión y el retiro inmediato de varios lotes de leche en polvo de las marcas Aro, Lelé y Medalla de Oro. La decisión, que afecta a supermercados y puntos de venta en todo el país, se tomó para proteger la salud pública y garantizar el cumplimiento de los estándares de calidad en la industria alimentaria.
Las pruebas de laboratorio realizadas por el Invima revelaron que los productos presentaban niveles superiores a lo permitido de caseinomacropéptido (CMP). Este compuesto se utiliza como indicador de la pureza de la leche; su presencia excesiva en el producto final sugiere que la leche fue adulterada con la adición de lactosuero (suero de leche), una práctica ilegal en Colombia que compromete la calidad y el valor nutricional del producto.
Aunque las autoridades sanitarias no reportaron casos graves en los consumidores, la medida busca enviar un mensaje contundente sobre la importancia de la inocuidad y la integridad de los alimentos. La suspensión ha generado preocupación en la población y ha puesto en el centro del debate la necesidad de reforzar los controles de calidad en la industria láctea para evitar que se repitan este tipo de irregularidades.
Fuente: El Cronista