Una de las características que ha consolidado la lechería argentina en los últimos años es el aumento de la producción, con una menor cantidad de tambos.
Esto ha sido posible gracias a un incremento de la eficiencia y de la capacidad de producción de cada vaca lechera.
En ese marco, se dio a conocer una nueva tecnología desarrollada por un laboratorio argentino, junto a una universidad nacional, que permite incrementar un 7,6% la cantidad de litros que se ordeñan en cada ejemplar.
Investigación
El título del estudio es “Efecto del suministro de hemicelulasas y esporas de Aspergillus oryzae sobre la producción de vacas lecheras”.
La principal conclusión fue que la adición de estas sustancias produjo un incremento en la producción de leche de 7,6 por ciento, de 27,5 litros por día por madre a 29,6 litros.
Esto ocurrió durante los primeros 150 días de lactancia, en vacas lecheras multíparas en condiciones pastoriles con suplementación en sala.
El informe, que estuvo a cargo de Martín Bonamy (CONICET – UNLP), Andrés Baldo (CONICET – UNLP), Joaquín Fajardo (Vetanco), Pedro Sueldo (Vetanco), MN García Perez (actividad privada), se reproduce completo a continuación:
https://www.vetanco.com/es/wp-content/uploads/sites/3/2022/01/Rumino-Zyme-Efecto-del-suministro-de-hemicelulasas-y-esporas-de-Aspergillus-oryzae-sobre-la-produccion-de-vacas-lecheras..pdf