La remisión de leche desde los tambos hacia las plantas industriales en Uruguay fue mayor durante 2021 con relación a lo que sucedió en 2020, con un ascenso de 1,8%, alcanzando los 2.114,7 millones de litros, cuando de enero a diciembre del año anterior habían salido de los tambos con ese destino 2.077,6 millones de litros.
Lo remitido durante 2021 estableció una marca récord, superando el máximo registro previo, ocurrido precisamente durante 2020.
La consideración de datos del estudio que realizan los técnicos del Instituto Nacional de la Leche (Inale) establecen que se concretó un crecimiento anual por segunda vez consecutiva, dado que esta mejoría de 1,8% sucede a una de 5,5% detectada en 2020 respecto a 2019.
El último indicador adverso sucedió durante 2019, cuando hubo una caída en el volumen global de leche remitida de 4,5% respecto a lo que ocurrió durante 2018.
La remisión que hubo en diciembre de 2021 (183,2 millones de litros) fue 1,2% superior a remitido en el mismo mes del año anterior y fue la mejor marca en la historia para el último mes del año, superando levemente lo que se había dado en diciembre de 2013 (183 millones).
Las últimas cinco campañas
En 2021 se remitieron 2.114,7 millones + 1,8% sobre 2020
En 2020 se remitieron 2.077,6 millones + 5,5% sobre 2019
En 2019 se remitieron 1.970 millones – 4,5% sobre 2018
En 2018 se remitieron 2.063,4 millones + 7,2% sobre 2017
En 2017 se remitieron 1.924,5 millones + 8,4% sobre 2016