ESPMEXENGBRAIND

31 Mar 2025
ESPMEXENGBRAIND
31 Mar 2025
La leche representa el 12 % del consumo mundial de líquidos. Hasta 2024, se estimaba un crecimiento anual del 2.5 %, proyectando un volumen total de 262,000 millones de litros consumidos.
Tendencias

El mercado lácteo está evolucionando rápidamente, impulsado por la preferencia de los consumidores y la innovación en los productos. La leche UHT, gracias a su extensa vida útil, sigue siendo una elección popular en diversos mercados, aunque la leche refrigerada mantiene una fuerte demanda.

De manera sorprendente, el consumo de leche fresca está creciendo aceleradamente, lo que pone de manifiesto la diversidad de preferencias entre los consumidores.

De acuerdo con el Informe sobre las tendencias de consumo de leche a temperatura ambiente de Tetra Pak, la leche representa el 12 % del consumo mundial de líquidos. Hasta 2024, se estimaba un crecimiento anual del 2.5 %, proyectando un volumen total de 262,000 millones de litros consumidos. Este comportamiento refleja la dinámica del sector y su continuo potencial de expansión.

Cabe destacar que, a nivel global, las tendencias revelan que, para los consumidores, la salud y el bienestar juegan un papel clave cuando se habla del consumo de la leche. El interés por los alimentos naturales con beneficios funcionales crece cada día, abriendo una gran ventana de oportunidad para posicionar la leche como una opción saludable.

Según un informe de Research and Markets (2024), se prevé que el mercado de lácteos funcionales crezca a una tasa compuesta anual del 8.2% entre 2023 y 2028. Entre las innovaciones más destacadas se incluyen:

El avance tecnológico también está optimizando el uso de recursos en toda la cadena de producción láctea. Desde la recolección hasta el envasado, la eficiencia y la sostenibilidad se han convertido en pilares clave para garantizar un desarrollo responsable del sector.

De acuerdo con el Informe Mercado Global de Lácteos, publicado por Informes de Expertos, se estima que el mercado mundial de lácteos alcanzará los 1.382,76 millones de toneladas para 2032, con un crecimiento anual compuesto del 4,5% entre 2024 y 2032. Este incremento responde a la demanda de productos lácteos, motivada por la preferencia de los consumidores por alimentos con alto contenido de proteínas y calcio.

El futuro de la industria láctea estará definido por su capacidad de adaptarse a estas tendencias emergentes. La combinación de innovación, salud y sostenibilidad marcará el rumbo del mercado, ofreciendo nuevas oportunidades tanto para productores como para consumidores en todo el mundo.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter