ESPMEXENGBRAIND

14 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
14 Abr 2025
Con números sobre la mesa se confirma lo que venimos sosteniendo desde hace tiempo, los consumidores siguen prefiriendo los lácteos por sobre sus alternativas vegetales.

Da la sensación que las bebidas que buscan imitar a la leche son omnipresentes, pero en realidad su impacto real en el mercado es ínfimo si se lo compara con las ventas de lácteos, un estudio realizado en EEUU lo verifica.
Investigadores del USDA estudiaron las compras de alimentos realizada por 60.000 hogares estadounidenses entre 2013 y 2017. Si bien reconocieron que los productos a base de plantas son uno de los factores que contribuyen a la disminución de las ventas de leche líquida, no son un impulsor principal del cambio.
El aumento en las ventas de productos a base de plantas pasó de un promedio de 0.028 galones por hogar por semana en 2013 a 0.038 galones por hogar por semana en 2017, lo que solo representa aproximadamente una quinta parte del tamaño de la reducción en las compras de leche de vaca. A modo de comparación, los estadounidenses compraban 0,409 galones de leche por hogar por semana en 2013 y 0,359 en 2017.
Pero lo que descubrieron los investigadores es que la reducción en el consumo de leche líquida se contrasta con el incremento de compras de otros lácteos como la manteca, el queso o el yogur, que ganaron presencia en los hábitos de consumo hogareño y son los verdaderos reemplazantes de la leche que se deja de consumir en forma líquida.
En cada año de la investigación del USDA, más del 91% de los hogares compraron leche de vaca en algún momento. Incluso entre las personas que compraron productos a base de plantas, más del 90% también compraron leche de vaca.
La Pandemia nos regresó a la leche
Ya hemos hablado en otra columna sobre como la leche ha brillado durante el 2020. La gente acudió en masa a los lácteos para beber, comer, picar, hornear y cocinar en casa. En EEUU el mercado de lácteos creció el año pasado 1.000 millones de dólares, las alternativas lo hicieron sólo en 400 millones.
El crecimiento total de las ventas de leche ascendió a 103 millones de galones adicionales. Las leches sin lactosa, que brindan una alternativa para las personas intolerantes a la lactosa que de otra manera podrían estar interesadas en bebidas a base de plantas, vieron más de 29 millones de galones vendidos el año pasado que en 2019.
Como vemos, todavía queda espacio para los lácteos en la heladera.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos