Luego de la presentación que hizo el presidente de Cooperar y de la ACI, ambos conversaron con el secretario de Agricultura de ese país, Víctor Villalobos, y visitaron el stand montado por la Cancillería para difundir la oferta exportable argentina.
Tomada y Guarco coincidieron en el papel fundamental del sector cooperativo para el crecimiento de las exportaciones y hablaron sobre las posibilidades de comerciar productos de nuestras economías regionales en México.
La delegación nacional en el Foro estuvo compuesta también por el subsecretario de Promoción del Comercio e Inversiones de la Cancillería, Pablo Sívori; el director de la Agencia de Inversiones y Comercio Internacional, Martín Navarro; el secretario de Relaciones Internacionales de Cooperar, Carlos Mansilla; y el representante de la cámara láctea Cafypel Ariel Rincón.
La jornada permitió mostrar la capacidad del cooperativismo argentino para aumentar el volumen exportable de nuestro país, así como para impulsar el modelo cooperativo en el sector lechero mexicano.
Fue, además, el corolario de una visita de diez días de Guarco en ese país, donde se reunió con las organizaciones representativas del cooperativismo y con el titular del Inaes mexicano, Juan Manuel Martínez Louvier.