Este esfuerzo colaborativo no solo busca mejorar la eficiencia y la calidad en la producción lechera, sino también empoderar a las mujeres que desempeñan roles fundamentales en estas organizaciones de productores. Al participar en este proyecto, estas mujeres están contribuyendo significativamente al desarrollo económico y social de sus comunidades.
Además, el proyecto promete generar un impacto positivo en la economía local al crear una nueva fuente de ingresos y empleo a través de la producción y comercialización del queso ‘Lácteos Atlántico’. Esto, a su vez, fomenta el consumo de productos locales y fortalece la identidad regional.
“El 4 de junio se hizo una rueda de prensa en la que se hizo un piloto para la presentación de estos productos, empacados al vacío, con los cuales los productores pueden acceder a mercados. A esta inauguración asistieron algunos gerentes comerciales de cadenas de mercados, con el fin de conocer los productos y la calidad de los mismos”, detalló Ruiz Rodríguez.
Finalmente, este profesional sostuvo que Fedegán viene apoyando este proyecto, sirviendo como articulador para que se relacionaran las personas y se iniciara trabajo.
Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!
🇦🇷 eDairy News ESPAÑOL: https://whatsapp.com/channel/0029VaPqM3eAu3aInae2Qt0V