El segundo viernes de diciembre será la elección de Conaprole con tres listas en pugna. Desde el oficialismo Gabriel Fernández encabeza la Lista 1010; mientras que por la oposición Opción 2021 lleva a Álvaro Lapido como candidato, y la Lista 1936 a Alessio Ortolani.
Cada uno de los candidatos tiene su impronta y visión definida, pero todos coinciden en definir la importancia que la cooperativa tiene para los productores, el sector lechero y para el país.
Fernández dijo a La Mañana que Conaprole “incide en la vida de los productores todos los días”; Lapido en tanto expresó que Conaprole “es más importante” que el Instituto Nacional de la Leche (Inale), y Ortolani destacó la incidencia de la empresa en la permanencia de los productores en el medio rural.
Leer aquí las entrevistas de La Mañana a los candidatos a presidir la mayor cooperativa y la principal empresa exportadora del Uruguay:
Álvaro Lapido: “Tenemos a los productores que trabajan 12 o 14 horas al día, y una pequeña minoría del sector trabajador que dificulta el trabajar en las empresas. Yo no quiero solo el sacrificio de los tamberos, quiero el esfuerzo de todos los que trabajan en Conaprole”.
Alessio Ortolani: “Cada peso que el tambero recibe lo vuelca en su medio y si se piensa en ocupación por cantidad de animales u ocupación en el sentido forestal, de la agricultura o ganadería, la lechería tiene una ocupación muchísimo más alta por unidad productiva”.