ESPMEXENGBRAIND

8 Sep 2025
ESPMEXENGBRAIND
8 Sep 2025
Atilra pedirá esta semana la quiebra de SanCor con continuidad laboral, el juez del concurso deberá decidir si acepta o no dar ese paso que podría ser definitivo para la Cooperativa.
SanCor debe más de $100 millones a ex empleados y tres acreedores concentran la deuda

El sábado se realizó en Sunchales una asamblea extraordinaria de los trabajadores de SANCOR CUL afiliados a Atilra, que por unanimidad decidieron pedir la quiebra de la empresa ante el juzgado donde tramita el Concurso Preventivo de la Cooperativa.

Las razones son obvias, la deuda total que la compañía posee la ha llevado a un grado de insolvencia absoluta, la empresa no ha podido no solamente mostrar algún tipo de equilibrio en sus operaciones, sino que aumenta su deuda post concursal diariamente. El nivel de ingreso de materia prima, sumado a los costos de la compañía, incrementa su pasivo semana tras semana.

Para poner en contexto la situación, hoy en el concurso hay 1.860 trabajadores en SanCor a los que la Cooperativa les reconoce una deuda de 69.000.000.000 de pesos, o su equivalente, poco más de 51 millones de dólares. Eso daría un promedio de 33 millones de pesos promedio por cada empleado. Recordemos que esto es solo hasta febrero de este año, a esa deuda hay que sumarle los meses de abril, mayo, junio, julio, agosto y aguinaldo del primer semestre del año 2025.

Y mientras esto ocurre las autoridades de SanCor poseen una pasividad frente a esta situación, no se observa un plan alternativo para la continuidad de la compañía. Los síndicos solo relatan en sus informes sobre la mala situación, manifiestan su preocupación por el déficit operativo que se arrastra mes a mes. ¿Y el juez del concurso? Bien, gracias.

Para dimensionar un poco más la situación, desde la empresa planean destinar en los próximos días 85 millones de pesos para entregar por los sueldos adeudados de mayo, eso significaría un promedio de 20.000 pesos por trabajador. No es un chiste.

Y solo estamos hablando de los empleados, sobre el resto de la deuda nadie dice nada. Entendamos que la liquidación de la empresa, su venta o remate, no alcanzaría para cubrir ni siquiera lo salarial.

¿Alguien decidirá finalizar con esta lenta agonía?

 

Damián Morais

 

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.