La Escuela Agraria de Treinta de Agosto pondrá en marcha a corto plazo una ensachetadora y pasteurizadora de leche que tenía instalada desde hace muchos años y por diferentes motivos nunca había puesto en funcionamiento, informó Clarisa Fabris, secretaria de Producción del Municipio, tras una visita que realizó al establecimiento educativo.
Acompañada por Miguel Mulán, director del Ente Descentralizado de Treinta de Agosto, Fabris recorrió la Escuela junto a la directora, Valeria Guichart, y los docentes José López y Julián Balladares, quienes agradecieron el interés y el empuje recibido de parte del Municipio y asumieron el compromiso de avanzar en las necesidades operativas para ensachetar leche para los alumnos, en una primera etapa, con el desafío de hacerlo luego para Treinta de Agosto y la posibilidad de extender el radio de acción al distrito más adelante.
Próximos pasos
Fabris precisó cuáles serán los próximos pasos: una vez acomodados algunos detalles edilicios se hará una primera prueba para que en la residencia los estudiantes sigan consumiendo la misma leche que hasta hoy, pero ensachetada. “Es para ver cómo funciona y evaluar a qué escala pueden acceder; haciendo prueba y error de las diferentes cuestiones que se necesitan”, agregó.
Respecto de la escala del emprendimiento, Fabris señaló la importancia de dar los primeros pasos en firme y con cuidado. “Obviamente no es lo mismo (ensachetar) para el consumo del establecimiento que pensar en leche para todo Treinta de Agosto, y después para todo el distrito. Tenemos que ir avanzando este proyecto, dando pasos chiquitos pero seguros, y evaluar cómo funciona, saber de qué se trata. Aquí hay buena disposición y voluntad”, sostuvo, añadiendo: “Ellos (en la Escuela) conocen la teoría del funcionamiento de la máquina, no han avanzado en la puesta en marcha, pero sí han sido capacitados. Tienen que encenderla y ver cómo funciona, qué pasa, ir produciendo, y a medida que vayan avanzando se verá quiénes quieren participar, quiénes pueden ser responsables, ya que algunos están en edad como para trabajar y pueden tener ahí un ingreso”.
Diez días
Ahora se abrió un puente de diez días para que las autoridades de la Escuela armen un listado de necesidades y una vez que lo tengan, volverán a reunirse con el Ente Descentralizado y la Secretaría de Producción municipal.