Los envases de yogur son hechos a partir de este material, por lo que Thinking y Soprole se unieron para que sean transformados en bandejas logísticas.
Según el socio de Thinking, Tomás Meriño, esto significa que “el diseño del producto está pensado para alargar su vida útil, favorecer la reutilización y transformar el envase sin perder la característica de reciclabilidad”.
Economía circular al máximo
Teniendo en cuenta de que una empresa como Soprole pone millones de potes de yogur en el mercado, Carolina Matus comentó que tenían la necesidad de “lograr que estos potes se transformen en algo y no terminen en el mar“.
Gracias a una asociación con Triciclos, lograron poner puntos limpios a lo largo del país para recolectar los envases de poliestireno. “Dijimos ya, recolectamos, pero esto se tiene que transformar en algo”, contó Carolina Matus. Así es como llegaron a Thinking y comenzaron a generar las bandejas.
Asimismo, la brand manager de Soprole, agregó que “esto es innovador en Chile, en Latinoamérica y en el mundo. Nos han llamado de muchísimas partes y significa que hay un efecto contagio que nace desde nuestro país”.