Runaev y entes estatales coordinan decomisos, inspecciones y registro único para garantizar trazabilidad.
El pasado 7 de julio de 2025, se celebró una reunión interinstitucional en la sede del Congreso de Intendentes en la que estuvo presente el INALE junto al MGAP, MIEM, cámaras industriales (CIU, CILU, CIALU), autoridades departamentales y la Secretaría Técnica de Runaev, para abordar la venta de productos lácteos fraudulentos, especialmente variantes de “queso rallado” que no cumplen normas compositivas.
Se detectaron más de 15 marcas sospechosas con precios muy bajos y componentes no autorizados, lo que complica la trazabilidad y genera mayores riesgos en zonas sensibles como Rivera, en la frontera.
Como medida conjunta se estableció un protocolo de inspecciones y decomisos, con Runaev coordinando con las bromatologías departamentales, y el LATU realizando los análisis de laboratorio.
La CILU remitirá un dossier con las marcas identificadas y puntos de venta a Runaev y al MGAP. Además, se reforzarán los controles de trazabilidad, la fiscalización de distribuidores irregulares y se prevén clausuras de establecimientos que comercialicen productos adulterados.
También se acordó avanzar en la interoperabilidad de los sistemas informáticos entre organismos como Runaev, INAVI, INAC, MGAP, LATU y ministerios vinculados, con el fin de consolidar un registro nacional único de productos y establecimientos.
Tardáguila Agromercados & Gobierno Uruguay – “Runaev refuerza controles contra productos lácteos fraudulentos” – 09/07/2025, con base en información oficial del MGAP/INALE.