El precio de la leche al productor —expresado en dólares por litro y ajustado por sólidos útiles (grasa + proteína)— tuvo un comportamiento desigual entre los países del Mercosur en el periodo comprendido entre agosto de 2024 y agosto de 2025. En ese contexto, Uruguay se resaltó como el único país con variación positiva, con un incremento de 11 %, al pasar de US$ 0,388 a US$ 0,431 por litro.
En contraste, Argentina registró una caída del 19,5 % en el mismo indicador, mientras que Brasil retrocedió 6,3 %. Estas diferencias marcan una divergencia notable en las condiciones del sector lechero dentro del bloque regional.
A nivel internacional, el reporte señala que también la Unión Europea obtuvo incrementos fuertes en los precios al productor (18,3 %), mientras que otros grandes exportadores como Estados Unidos sufrieron descensos del 16,4 %, y China del 6,1 %.
Este desempeño relativo favorece a Uruguay en el mapa regional lácteo: no solo logra mantener precios competitivos en dólares, sino que también supera en términos reales a sus pares del Mercosur. No obstante, seguir avanzando dependerá de mantener eficiencia productiva, calidad de sólidos y un entorno macroeconómico estable que respalde la traducción de esos precios internacionales hacia el tambero.
Fuente: Tardáguila Agromercados — Uruguay fue el país del Mercosur con mayor suba en el precio de la leche al productor tardaguila.uy