ESPMEXENGBRAIND

5 Nov 2025
ESPMEXENGBRAIND
5 Nov 2025
La remisión de leche creció 4,7 % interanual y marcó uno de los registros más altos de la última década.
En nueve meses la remisión de leche a industrias superó los 1.500

La producción uruguaya mantiene un ritmo sostenido pese a la baja de precios internacionales

El Instituto Nacional de la Leche (Inale) informó que entre enero y septiembre de 2025 la remisión de leche a industrias uruguayas alcanzó los 1.512 millones de litros, lo que representa un crecimiento del 4,7 % respecto al mismo período de 2024.

El mes de septiembre se destacó con 209,8 millones de litros remitidos, el registro mensual más alto del año y uno de los mejores para ese mes en las últimas dos décadas. Solo en 2022 se había superado esa marca, con 211,1 millones de litros.

Este desempeño se da en un contexto de caída de precios internacionales de los productos lácteos, lo que resalta la eficiencia y productividad de los tambos uruguayos, que mantienen un crecimiento estable incluso en escenarios de rentabilidad ajustada.

Tres indicadores en alza

El informe de Inale muestra una tendencia positiva en todos los frentes de medición:

  • Crecimiento mensual: +3,2 % interanual en septiembre 2025.

  • Crecimiento acumulado enero–septiembre: +4,7 %.

  • Crecimiento en el último año móvil: +3 %, con un total de 2.106 millones de litros remitidos.

Cuando se mide en sólidos útiles (grasa + proteína), la mejora es aún mayor:

  • En septiembre 2025 se remitieron 16,2 millones de kilos de sólidos, un 5 % más que el año anterior.

  • En lo que va del año, el acumulado llega a 118,5 millones de kilos, un 5,7 % superior a 2024.

  • En los últimos 12 meses, el total alcanzó 162,8 millones de kilos de sólidos, con un crecimiento del 3,4 % interanual.

Eficiencia productiva y calidad

El reporte también resalta la mejora en la composición de la leche remitida:

  • Grasa: pasó de 3,83 % a 3,90 %.

  • Proteína: subió de 3,54 % a 3,60 %.

Estos valores confirman que los tambos uruguayos mantienen altos estándares de calidad, basados en genética, manejo eficiente del rodeo y alimentación balanceada, con la raza Holando como base del sistema productivo.

Contexto histórico

El comportamiento de la remisión consolida a Uruguay entre los países con mayor estabilidad lechera del Cono Sur.
De acuerdo con la serie histórica de Inale, el mejor año de producción del siglo fue 2021, con 2.118 millones de litros, mientras que el más bajo fue 2002, con 1.109 millones.
En 2024, la remisión anual totalizó 2.045 millones de litros, un 3,3 % por encima de 2023.

Fuente: El Observador – Uruguay

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.