ESPMEXENGBRAIND

4 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
4 Abr 2025
La proyección del USDA muestra un incremento esperado de 3% respecto a 2022, alcanzando cerca de 1,1 millones de toneladas.

Más producción local y menor importación. Eso define a grandes rasgos lo que proyecta el USDA para la producción y comercio de China en 2023.

De acuerdo a último informe anual que elaboró la oficina del USDA en Beijing, Dairy and Products Annual, se espera un crecimiento local de la producción de leche y que eso se traslade a un mayor volumen de producción de leche en polvo entera. De hecho, la proyección del USDA muestra un incremento esperado de 3% respecto a 2022, alcanzando cerca de 1,1 millones de toneladas.

En este escenario las importaciones de leche en polvo entera – principal producto que envía Uruguay a ese destino – se mantendrían en el eje de las 750.000 toneladas en 2023. Se espera que Nueva Zelanda siga siendo el proveedor dominante, seguido de Uruguay y Australia.

La producción doméstica y los stocks pesan sobre el crecimiento.

21.11.22.

Leche en polvo descremada. La producción permanecerá estable. El consume caerá 2% de la mano de altos precios de importación y a un incremento de la producción de LPE. Las importaciones caerán 3% interanual.

Queso. Crecerá la producción. El consumo tendrá una leve caída acusando impacto de las restricciones por Covid 19. También caerán las importaciones del producto. Nueva Zelanda, Australia, Italia, Dinamarca, Francia y Estados Unidos siguen siendo los principales exportadores de quesos a China.

Manteca. La producción tendrá un leve retroceso, con una demanda atemperada desde el sector panadero. Caerá el consumo y también las importaciones, presionadas por altos precios globales.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter