ESPMEXENGBRAIND

4 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
4 Abr 2025
El sureste mexicano tiene condiciones favorables para aumentar la producción de leche y sus derivados, pero este despegue requiere hacer frente a bajos precios y comercialización de productos engañosos.
“Ahora mismo lo hemos constatado porque el precio de 8.20 por litro, como lo autorizó el gobierno federal, no se ha generalizado”, enfatizó el dirigente de los ganaderos lecheros.

Así lo aseguró el presidente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche, Álvaro González Muñoz, al señalar que esa zona puede contrarrestar los problemas de la falta de agua y forrajes que sufren otras regiones de México.

Consideró que el sureste es 100 por ciento viable para impulsar el desarrollo de proyectos productivos lecheros y llevarlos junto con Jalisco, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo, entre otros, que alcanza producciones similares a las de la Comarca Lagunera o de otras partes del mundo.

Sin embargo, el dirigente advirtió que el despegue de ello tiene como limitante “el abuso de la industria que paga precios de quiebra” y comercializa productos que se parecen a los auténticos.

“Ahora mismo lo hemos constatado porque el precio de 8.20 por litro, como lo autorizó el gobierno federal, no se ha generalizado”, derivado del engaño a los consumidores con importaciones de polvo de leche sin crema o suero baratos, enfatizó el dirigente de los ganaderos lecheros.

Los países que tienen excedentes en lácteos “meten chanchullo”, al capacitar a empresarios tramposos para aprender a utilizar sus “saldos” convertidos en polvo, que es un producto de segunda o tercera calidad, una vez que le extraen los elementos nutritivos a la leche natural, como la crema.

Por ello, el dirigente expresó su preocupación por la probable aprobación en el Senado de los acuerdos comerciales internacionales, en particular de Norteamérica y Asia del Pacífico, porque sólo beneficiará a los “caciques lecheros del país”.

En este contexto, solicitó al Ejecutivo federal su intervención para precisar y aclarar el contenido de ambos acuerdos de libre comercio e incluso retirar al producto leche y sus derivados para bien de la economía de los productores y de los consumidores nacionales.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter