Tras un conflicto laboral que mantuvo paralizadas sus fábricas por cuatro meses, la empresa Lácteos Verónica logró reactivar parte de sus operaciones. Un acuerdo entre la empresa, el gremio Atilra y representantes del Ministerio de Trabajo habilitó un cronograma de pagos que permitió que, el lunes 15 de septiembre, comenzara nuevamente la actividad en las plantas de Lehmann, Suardi y Clason.
El plan de pagos acordado incluye desembolsos escalonados: en los primeros días se entregaron montos de $700.000, luego otros iguales, y se proyecta abonar $1.000.000 el 29 de septiembre y completar el saldo pendiente a partir del 6 de octubre. La medida busca normalizar la relación con los 650 trabajadores afectados.
Mientras las plantas de Lehmann y Suardi volvieron a producir —notablemente bajo modalidad de “fazón”, procesando materia prima de terceros— la planta de Clason permanece prácticamente inactiva. Allí apenas se recibe entre 20.000 y 30.000 litros de leche cada día, volumen demasiado bajo para operar normalmente.
El conflicto comenzó en mayo, cuando la empresa alegó dificultades financieras derivadas de un contexto desfavorable en la industria láctea argentina: caída del consumo, problemas de rentabilidad y barreras de acceso a insumos. Los trabajadores respondieron con una retención de tareas de carácter indefinido.
Aunque el acuerdo logró alivio laboral y social, aún no se ha resuelto el cuello de botella que limita la producción: la falta de leche propia y capital de trabajo. Esa dependencia del trabajo de terceros restringe los márgenes y pone en entredicho la capacidad de Verónica para recuperar su presencia competitiva en el mercado.
Fuente: ON24 — “Verónica se reactiva en la provincia: se efectivizaron pagos y comenzaron a producir nuevamente” on24.com.ar






