La Asociación Gremial de Cooperativas del Sur, que agrupa a destacadas entidades como Cooprel, Colun, Torrencial Lechero, CREO, Cooprinsem, Bansur, Copelec, Car Ñuble, Crell, Libercoop, Ganacoop, la Cooperativa Campesina de Productores Ovinos de San Juan de la Costa, New Dev y la Cooperativa de Apicultores Orgánicos de Chile, será coanfitriona de este evento que promete ser un espacio clave para la discusión y el análisis de los desafíos del sector.
El seminario contará con la participación de renombrados charlistas que abordarán las tendencias actuales del mercado y explorarán nuevas oportunidades para los productores lecheros. Entre los expositores se encuentran Darío Paya, abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile y exembajador de Chile ante la OEA, quien dictará la charla titulada “El desafío de hacernos escuchar”. Paya compartirá su visión sobre la importancia de la comunicación efectiva en la defensa de los intereses del sector.
Ricardo Ossandón, ingeniero agrónomo y gerente de Torrencial Lechero, presentará la charla “El poder de la resiliencia”, donde abordará cómo la capacidad de adaptación ha sido clave para enfrentar los desafíos actuales en la industria lechera.
Por su parte, Andrés Costamagna, ingeniero agrónomo y consultor ganadero, ofrecerá la charla “Las vacas enfrían el planeta: la lechería chilena es parte de la solución”. En esta presentación, Costamagna argumentará cómo la producción lechera puede contribuir positivamente al cuidado del medio ambiente.
De esta manera, la jornada se perfila como una oportunidad imperdible para los actores del sector lácteo, quienes podrán actualizarse y debatir sobre las estrategias necesarias para enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades que el mercado ofrece en la actualidad.
Finalmente, Cristóbal Santa Cruz, Jefe de Operaciones y Alianzas de Cooperativas del Sur, mencionó que “participar en estos seminarios es crucial para estar conectados con la vanguardia y la eficiencia de los procesos que se están desarrollando en la producción lechera. Además, gracias a esta alianza, Torrencial Lechero, representada por Ricardo Ossandón, tiene la oportunidad de posicionarse y fortalecer el reconocimiento de la cooperativa entre productores y consumidores. Esto también permite que Torrencial Lechero comparta su conocimiento con aquellos interesados en el sector, impulsando nuevos modelos de negocio en la industria lechera”.
Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!
🇦🇷 eDairy News ESPAÑOL: https://whatsapp.com/channel/0029VaPqM3eAu3aInae2Qt0V