ESPMEXENGBRAIND

12 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
12 Abr 2025
Los tres tipos de yogurt contienen probióticos beneficiosos.
YOGUR

El yogurt se presenta como una opción habitual cuando se piensa en un desayuno nutritivo o un snack saludable. Su consistencia cremosa y su sabor suave lo convierten en un alimento ideal para combinar con frutas, cereales o frutos secos.
Además, es reconocido por su capacidad para proporcionar calcio y proteínas, y es más fácil de digerir para personas con intolerancia a la lactosa, según MedlinePlus.

Los beneficios del yogurt según la OMS y expertos en nutrición

La Organización Mundial de la Salud (OMS) resalta que los productos fermentados como el yogurt pueden beneficiar la microbiota intestinal, favoreciendo la digestión y apoyando el sistema inmunológico.
No obstante, al llegar al supermercado, el consumidor se enfrenta a una variedad de opciones: yogurt regular, light, griego, sin azúcar, con frutas, entre otros, lo que puede generar dudas sobre cuál es la opción más saludable.
“Cada tipo de yogur tiene sus propias características nutricionales y beneficios. El yogurt natural se obtiene al fermentar la leche con microorganismos específicos, lo que le da su textura semiespesa y su característico sabor neutro. El yogurt griego, en cambio, pasa por un proceso adicional de filtrado que elimina parte del suero, resultando en un producto más espeso y un sabor más ácido. Por otro lado, el yogurt light está diseñado para quienes buscan reducir su consumo calórico, ya que se le eliminan grasas o azúcares, aunque en algunos casos se les añaden edulcorantes artificiales”, explicó Karen Velásquez Pérez, coordinadora de nutrición de la Clínica Ricardo Palma a Bienestar.

Diferencias nutricionales: regular, light y griego

Según Giulianna Saldarriaga, nutricionista de Clínica Internacional, las diferencias clave entre el yogurt regular, light y griego se encuentran en el contenido de macronutrientes.
El yogurt regular aporta entre 8 y 10 gramos de proteína por cada 100 gramos, con un contenido de grasa que varía entre 3 y 5 gramos, dependiendo de si es entero o descremado. Los carbohidratos oscilan entre 4 y 6 gramos, provenientes mayormente de azúcares naturales.
En el caso del yogurt light, su contenido proteico es similar al del yogurt regular, pero su cantidad de grasa se reduce casi a la mitad. Por su parte, el yogurt griego, debido a su proceso de filtración, es el que más proteínas aporta. Su contenido de grasa varía dependiendo de si es bajo en grasa o completo, y generalmente contiene menos carbohidratos que la versión regular.
En términos de micronutrientes, Julia Zumpano, nutricionista de Cleveland Clinic, destacó que el yogurt, en general, es una excelente fuente de calcio, aunque el yogurt griego puede contener menos debido a la eliminación del suero.
Además, el yogurt proporciona vitaminas del complejo B, especialmente la B12, esencial para el metabolismo y la salud nerviosa. Sin embargo, la cantidad de estos nutrientes puede variar dependiendo del proceso de fabricación y si el yogurt está fortificado.
@us.naturalslim¿Cuál es el #yogurt ideal para comer? #kefir #jocoque #probioticos #lacteos #yogurtgriego #sugarfree #lactosa #deslactosado #FYP #parati #naturalslimusa

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter