ESPMEXENGBRAIND

10 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
10 Abr 2025
Directivos de la empresa fabricante se sorprenden de la amplia variedad de comidas donde se usa el queso de bola en Yucatán.

Como importador y distribuidor del queso de bola holandés Gallo Azul en México, el empresario chetumaleño John Baroudi Estefano no duda en afirmar que Yucatán es el principal consumidor de este producto en el país.

Relación de las marquesitas y el queso de bola en Yucatán

Tampoco duda en afirmar que las marquesitas son el producto número uno en utilizar este ingrediente, en segundo está el queso relleno y en tercero los demás guisos que han salido de la creatividad de las cocineras tradicionales y de chefs gourmet del estado.

El Diario publicó una visita que realizaron altos directivos de la cooperativa láctea multinacional holandesa Friesland Campina a Mérida porque detectaron una variedad “pirata” de su famoso queso de bola Edam Gallo Azul en mercados de la península de Yucatán, por lo que anunciaron que comenzarán una férrea defensa de su marca en instancias internacionales.

Éste fue la sede de esta reunión importante de los empresarios holandeses que encabezaron el director financiero Carlijn Janssen; la vicepresidenta en América, Tuncay Ozguner; la directora de mercadotecnia, Minous Apeldoorn; la gerente en Brasil y México, Fabiana Grandini; y Daniel Reitsma, representante de la compañía quesera de Holanda en México.

Baroudi Estefano informó que es el único importador autorizado de la marca queso de bola Edam Gallo Azul en México desde hace 40 años, en la actualidad importa.

Yucatán, líder en consumo de queso de bola

Distribuye poco más de 2,000 toneladas al año en el país. Sin embargo, el mayor mercado es la Península, donde Yucatán tiene el liderazgo en consumo.

El empresario informó que Importaciones Baroudi tiene la autorización de traer queso de bola Edam desde febrero de 1982. Tiene su bodega matriz en Chetumal, donde vive; otra en Mérida, que está a cargo de Erika Vanessa Espinosa Garma, y la empresa filial Londres de México, en Ciudad de México.

“La empresa Baroudi está en Chetumal desde hace 60 años por el florecimiento de las importaciones desde ese punto de México. Quintana Roo tiene el régimen de región fronteriza, por lo que los productos extranjeros son gravados con un 20%, mientras que en zonas libres es del 60%”, explicó en entrevista con el Diario.

¿Por qué distribuyen queso de bola desde Chetumal?

“Quintana Roo tiene los beneficios fiscales igual como los tienen los estados de Baja California, Baja California Sur y parte de Sonora. Los comerciantes y la gente van a Chetumal porque pagan 20% de impuesto y se ahorran un dinero. Nosotros surtimos a supermercados, tiendas de autoservicio y comercios que venden libremente el queso de bola”.

Tanto él como la propietaria de la marca Gallo Azul agradecen al pueblo de Yucatán la gran demanda de queso de bola Edam.

Esa creatividad que tienen las cocineras tradicionales y chefs para la elaboración de platillos nuevos sin lugar a dudas ha hecho que este producto se coloque en la preferencia del gusto de los peninsulares y que hoy el queso de bola esté presente en casi todos los platillos y postres.

“Las marquesitas es el canal de ventas que se lleva el mayor consumo con un 75% del queso de bola, las marquesitas están en toda la península de Yucatán y está propagándose a otros estados de la República”, declaró.

Las marquesitas, principal postre con queso de bola

“Es difícil calcular cuánto ha aumentado el mercado del queso de bola en el país con la venta de las marquesitas, pero lo que sí puedo decir es que este postre es el número 1, el queso relleno es el número 2, y las loncherías y muchas comidas que llevan el producto son el número 3”.

Baroudi Estefano no quiso meterse a fondo del problema de la fabricación pirata del queso de bola para hacerle competencia al queso de bola original Edam Gallo Azul, pero recalcó que sí es un tema importante y preocupante al grado que vinieron a Mérida los CEO’s de la fabricante de Holanda.

“Ese es el motivo de la presencia de los altos directivos de la cooperativa”, señaló.

“Es un asunto que como fabricantes tienen el 99% de las probabilidades de corregir. Están documentando el problema y planean las acciones que tomarán, yo solo soy el importador de sus productos”.

Promoción del queso de bola original y sus características

Él dijo que conoce una investigación y un libro que mandaron realizar los fabricantes por medio de la dirección de cultura de una dependencia de Mérida, en la cual los testimonios revelan que el queso de bola holandés se conoce en Yucatán desde el año 1800. El queso de bola Gallo Azul se conoció primero en Yucatán y después en Quintana Roo.

Igual que los CEO’s y fabricantes holandeses del queso de bola Edam, Baroudi Estefano se sorprendió de la variedad del uso que le dio al queso Gallo Azul la cocinera tradicional Míriam Peraza Rivero en su restaurante Manjar Blanco.

Probó el licor de queso de bola, dulce de papaya con queso, queso de relleno negro, entradas de chaya y sopes de queso de bola, ciricote, pan de hojaldra, pastel, todo de queso de bola como ingrediente principal.

Quien le agregó a todos esos manjares una paleta fue la vicepresidenta Tuncay Ozguner, quien con avidez comió el postre y pidió que la fotografiaran.— Joaquín Chan

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter