ESPMEXENGBRAIND

25 Ago 2025
ESPMEXENGBRAIND
25 Ago 2025
Un productor criticó al sindicato por negar las consecuencias del conflicto.
Zavala “Se ha perdido leche y es mentira que no pasó”

Justino Zavala, denuncia que se está perdiendo leche debido a un conflicto sindical, lo que genera indignación al contrastar con la afirmación del gremio de que no hay pérdidas.

El conflicto que aqueja a la industria láctea de Uruguay ha escalado a un nuevo nivel, esta vez centrado en un amargo debate sobre la veracidad de las pérdidas. Justino Zavala, un productor lechero de la zona de Canelones y a la vez miembro del sindicato, ha alzado la voz para denunciar una situación que lo indigna: el descarte de leche. Su testimonio contradice directamente la postura pública del gremio, que niega rotundamente que la materia prima se esté perdiendo debido a las medidas de fuerza.

Zavala, con el conocimiento de quien vive la producción de primera mano, afirma que las pérdidas son una realidad tangible. Con su testimonio, confirma que los productores han tenido que tirar la leche, una acción dolorosa y costosa que rompe con el ciclo diario del tambo. Además, relata que otros productores han optado por medidas extremas, como postergar el ordeñe o almacenar la leche en recipientes precarios, en un intento desesperado por salvar su producción de ser desperdiciada.

El punto de mayor indignación para Zavala es la discrepancia entre lo que él y otros productores experimentan en sus granjas y el discurso oficial del sindicato. Según él, el gremio sabe que las pérdidas de leche son reales, y su negación es una mentira que agrava el conflicto. El productor también refuta otra de las afirmaciones sindicales: que la labor se realiza “a reglamento”. Zavala asegura que las tareas se están ejecutando a un cuarto o a la mitad de la velocidad habitual, lo que inevitablemente genera un cuello de botella en la cadena de producción.

Este enfrentamiento por la verdad no es un simple desacuerdo verbal; tiene serias implicaciones económicas y sociales. La pérdida de leche representa un golpe directo a los ingresos de los productores, muchos de los cuales ya operan con márgenes ajustados. Adicionalmente, el conflicto genera incertidumbre en el mercado y para los consumidores, que temen un desabastecimiento de productos esenciales como la leche fresca. El debate público sobre si se está perdiendo o no la leche erosiona la confianza en todo el sector.

En conclusión, la disputa entre Justino Zavala y el sindicato sobre las pérdidas de leche es un reflejo de las profundas divisiones que persisten en la industria láctea de Uruguay. Más allá de la resolución de la protesta laboral, este episodio subraya la urgencia de reconstruir el diálogo y la confianza entre todas las partes involucradas. Para asegurar la salud a largo plazo del sector, es fundamental que el diálogo se base en la transparencia y el reconocimiento de la realidad, evitando un clima de confrontación que solo perjudica a productores, trabajadores y consumidores por igual.

Fuente: Todo El Campo

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.