ESPMEXENGBRAIND

5 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
5 Abr 2025
Además, destacó que algunos productores han obtenido resultados muy buenos, de alrededor de 34 hasta 40 toneladas por manzana, lo que da una estabilidad en la alimentación y nutrición de los animales y que seguirán a darle efectividad y productividad al sector ganadero.

El presidente de la Asociación Hondureña de Procesadores de Leche (Aproleche), Edgardo Leiva, informó que aspiran a ampliar a 12 mil manzanas los cultivos de maíz, que sirve de base para el ensilaje del ganado.

Leiva, indicó que “el día de hoy hemos socializado las más de 2,000 manzanas que como proyecto piloto hicimos con el sector ganadero; estamos llegando a las 4 mil y la idea es llegar a las 12 mil (manzanas) en esta próxima siembra de maíz”.

Además, destacó que algunos productores han obtenido resultados muy buenos, de alrededor de 34 hasta 40 toneladas por manzana, lo que da una estabilidad en la alimentación y nutrición de los animales y que seguirán a darle efectividad y productividad al sector ganadero.

También reconoció que, las necesidades que tiene la industria láctea son enormes y les preocupa “enormemente” cuando la Cámara Hondureña de la Leche expone que se ha disminuido entre 40 y 50 por ciento la producción de leche.

En relación a los fondos para este proyecto explicó que, “la industria está disponiendo junto al El Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (Bamprovi), de 60 millones de lempiras y privadamente hay otros 60 millones que ya suman 120 millones para los más de 4,300 proveedores”.

“Lo que necesitamos son 12 mil manzanas para iniciar y que los productores en el próximo verano tengan alimentación para el ganado”.

En ese orden, analizó que “el cambio climático va a llegar a un momento que se va a agudizar y es ahí donde estamos preparando al sector ganadero para que tengan una producción estable y la industria no se quede sin leche”.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter