Arcor salió de compras en el mercado peruano. La empresa cordobesa concretó la adquisición de Sayón, una de las marcas más populares de chocolates y golosinas del país, con una inversión que ascenderá a US$5,5 millones.
La operación se concretó a través de Arcor Perú, la filial incaica de la multinacional de origen argentino, mientras que el vendedor es Alicorp, uno de los principales jugadores locales de consumo masivo, que conservará el uso de las marcas Sayón para las categorías de galletitas y panetones.
Arcor puso un pie en el mercado peruano en los 90 y en 1996 inauguró su primera planta en el país, en la ciudad de Chancay, destinada a la producción de caramelos, chicles, tabletas y obleas rellenas.
“En el marco del plan de crecimiento en mercados internacionales, la empresa ha definido esta inversión que le permite adquirir una marca tradicional en el mercado peruano, con más de 90 años de trayectoria, líder en caramelos duros. Con esta adquisición, Arcor refuerza su liderazgo en la categoría de caramelos y fortalece su presencia en el mercado peruano, ampliando su portafolio de productos y brindando una mayor oferta de calidad para los consumidores”, explicaron en Arcor, firma que lidera Alfredo Pagani.
Arcor es una multinacional con tres unidades de negocio: alimentos de consumo masivo, packaging y agronegocios. Es la principal empresa de alimentos de la Argentina y el exportador N°1 de golosinas de Argentina, Chile y Perú. Con más de 45 plantas industriales, emplea a 21.000 colaboradores y cuenta con un volumen de producción de 3 millones de kilogramos diarios.
Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!
🇦🇷 eDairy News ESPAÑOL: https://whatsapp.com/channel/0029VaPqM3eAu3aInae2Qt0V
Aviso legal sobre Propiedad Intelectual en contenidos digitales. Toda la información contenida en estas páginas que NO es propiedad de eDairy News y NO es considerada “de dominio público” por las normas legales, son marcas registradas de sus respectivos propietarios y reconocidas por nuestra empresa como tales. La publicación en la web de eDairy News se realiza a los fines de recopilar información, respetando las normas contenidas en el Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas; en la Ley 11.723 y demás normas aplicables. Todo reclamo originado por la información contenida en el sitio web de eDairy News, será sometido a la competencia de los Tribunales Ordinarios de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia de Córdoba, República Argentina, con asiento en la Ciudad de Córdoba, con exclusión de cualquier otro fuero, incluso el Federal.
1.
2.
3.
4.
5.