A pesar de una caída en la producción, debido a tres años consecutivos de sequía y el fenómeno de «La Niña», el sector lácteo muestra señales de recuperación. Así lo indican datos expresados por la revista Márgenes Agropecuarios.
Los costos totales, expresados en dólares paridad oficial, pasaron de 2.961 US$/ha en nov/23 a 2.669 US$/ha en nov/24. Esta baja se explica principalmente por un menor costo del alimento balanceado (que en 2023 fue caro por la vigencia del dólar agro).
El precio de la leche, en tanto pasó 0,36 a 0,42 US$/lt, razón por la cual los costos totales expresados en litros de leche bajaron en la comparación interanual de 8.255 a 6.336 lt/ha, reflejando la recomposición en los ingresos del tambo y la baja en los costos totales.
El panorama productivo de Argentina muestra una caída en la producción con respecto al año anterior, especialmente debido a la sequía extrema que afectó al país durante tres años consecutivos del fenómeno «La Niña». Este fenómeno climático, combinado con otros factores, redujo significativamente la producción.
Sin embargo, en la actualidad, con un contexto macroeconómico algo más favorable para los tambos y la industria láctea, se proyecta una posible recuperación. A pesar de que la cantidad de vacas disminuye, se espera una mejora en el estado de los animales y en la producción, lo que ayudaría a reducir la brecha de caída, que se estima en un 6,5% con respecto al año anterior.
En términos generales, con el año avanzando la producción sigue estando por debajo de los niveles de 2023, especialmente en la primera mitad del año, donde tanto la sequía como la inflación jugaron un papel determinante. A pesar de que se observó una mejora al inicio de la temporada alta, la falta de lluvias sigue siendo un desafío, afectando negativamente los niveles de forraje disponibles para los animales.
Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!
🇦🇷 eDairy News ESPAÑOL: https://whatsapp.com/channel/0029VaPqM3eAu3aInae2Qt0V
Aviso legal sobre Propiedad Intelectual en contenidos digitales. Toda la información contenida en estas páginas que NO es propiedad de eDairy News y NO es considerada “de dominio público” por las normas legales, son marcas registradas de sus respectivos propietarios y reconocidas por nuestra empresa como tales. La publicación en la web de eDairy News se realiza a los fines de recopilar información, respetando las normas contenidas en el Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas; en la Ley 11.723 y demás normas aplicables. Todo reclamo originado por la información contenida en el sitio web de eDairy News, será sometido a la competencia de los Tribunales Ordinarios de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia de Córdoba, República Argentina, con asiento en la Ciudad de Córdoba, con exclusión de cualquier otro fuero, incluso el Federal.
1.
2.
3.
4.
5.