El presidente de la Cámara de Productores Lecheros de Entre Ríos (Caproler) Sergio Borré, consideró “histórico” el precio actual que reciben los tamberos, lamentó el cierre de establecimientos familiares, pero aseveró que la mayoría de los emprendimientos de este sector se están expandiendo.
Durante el segmento de Campo en Acción que se emite por el programa El Despertador de Elonce, Borré manifestó que el inicio de 2024 fue “complicado por la sequía y la devaluación. Estamos mejorando, con buen clima y buenas reservas de forraje. El segundo semestre es bueno para la cadena láctea”.
Recordó que “a principios de año era poca la producción, más allá de la alimentación. En este segundo semestre se están empezando a recuperar litros por animal. No es una súper producción, pero se viene trabajando bien”. Acotó que hay tambos que “se han achicado para alivianar los campos. Eso hace a los resultados económicos y al volumen de leche por tambo”.
Actualmente “el productor recibe 434 pesos por litro. Ahí varía según volumen, calidad y distancia a las industrias, por lo que puede estar por encima o por debajo” del valor de referencia.
Al respecto, el titular de Caproler afirmó que “es un precio histórico, excelente para nosotros. No quiere decir que nos estamos llenando de plata, sino que estamos cubriendo desfasajes económicos que traemos de arrastre por consecuencias de años pasados. Estamos tratando de nivelarnos en la parte económica, pero el precio por litro es muy bueno”, ratificó.
Estimó que “al haber poca producción las industrias tuvieron que pagar un poco más. Los primeros seis meses fueron los más duros”, mientras que, últimamente, comenzó a haber créditos lo que permite a los tambos incorporar tecnología. “El sector está invirtiendo en este aspecto”, aseveró.
“Se han cerrado un montón de tambos, no solamente en Entre Ríos, sino que es una tendencia a nivel país y global”, mencionó Borré.
Lamentó que esto suceda porque “nuestra provincia es más de tambos familiares donde hay uno o dos empleados”. No obstante, “los animales que siguen produciendo se van a otros tambos, no todo es negativo como se supo decir en otros tiempos”.
“Lo que percibimos es que todos los tambos se están agrandando. Los que empezamos con ocho vacas, hoy ya estamos en 150, 200 o 300”, por lo que “depende mucho de cada productor seguir avanzando”, completó el presidente de la Cámara de Productores Lecheros de Entre Ríos.
Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!
🇦🇷 eDairy News ESPAÑOL: https://whatsapp.com/channel/0029VaPqM3eAu3aInae2Qt0V
Aviso legal sobre Propiedad Intelectual en contenidos digitales. Toda la información contenida en estas páginas que NO es propiedad de eDairy News y NO es considerada “de dominio público” por las normas legales, son marcas registradas de sus respectivos propietarios y reconocidas por nuestra empresa como tales. La publicación en la web de eDairy News se realiza a los fines de recopilar información, respetando las normas contenidas en el Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas; en la Ley 11.723 y demás normas aplicables. Todo reclamo originado por la información contenida en el sitio web de eDairy News, será sometido a la competencia de los Tribunales Ordinarios de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia de Córdoba, República Argentina, con asiento en la Ciudad de Córdoba, con exclusión de cualquier otro fuero, incluso el Federal.
1.
2.
3.
4.
5.