ESPMEXENGBRAIND

4 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
4 Abr 2025
La temporada invernal redujo las zonas de pasto para alimentación del ganado y hay menos leche disponible para fabricar queso.

El precio del queso costeño retomó la senda de aumentos que venía presentando en el primer semestre de este año y actualmente el kilo se cotiza en el mercado mayorista entre $16.800 y $18.000.

El queso costeño es uno de los productos más usados en la gastronomía caribe, pues se incluye en la preparación de diversas comidas como el mote de queso, empanadas, arepas, buñuelos, comidas rápidas y otros.

Datos de la Gran Central de Abastos del Caribe (Granabastos) señalan que el mayor aumento se produjo en julio de este año, en cerca de un 11 %, y desde ese mes los precios se han mantenido elevados.

Es así como un kilo de queso costeño normal se vende en $16.800 y el kilo queso costeño duro, en $18.000, sin embargo en el mercado minorista estos precios pueden llegar a tener hasta $2.000 adicionales o más.

El presidente de Asoganorte, Julián Saade, señala que el exceso de lluvia no permite que haya abundante pastura para el ganado por lo que no hay una sobreproducción de leche que es la base del queso.

“La Mojana inundada no está produciendo leche y los precios del ganado en pie y de la carne están altos, lo que hace que muchos ganaderos dejen de ordeñar para darle la leche al ternero”, agregó.

El dirigente gremial afirma que la producción de leche es normal, pero no favorece la oferta de queso, “hay escasez, pero no podemos hablar de desabastecimiento, por eso el precio va a tender al alza y creo que esta tendencia no va a cambiar en este año”, señaló.

Explica que para sacar un kilo de queso se requieren ocho litros de leche, por lo que solo la materia prima vale unos $16 mil a los que se deben sumar otros costos.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter