ESPMEXENGBRAIND

9 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
9 Abr 2025
Ganaderos confirmaron que por el momento se mantiene el precio del litro de leche, pero elaboran un estudio donde comprueban incrementos de costos de producción que enfrentan desde el 2018 y que les obliga a solicitar ajustes.

El representante de la Federación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Honduras (Fenagh), Céleo Osorio, afirmó que el valor se mantendrá en el inicio del 2019.

“Totalmente se garantizan los precios del litro de leche, no hay ninguna opción en este momento sobre incremento de precios”, indicó el dirigente.

En el mercado de leche fluida en Honduras intervienen dos tipos de compradores: el circuito industrial pasteuriza ese alimento y sus derivados son empacados bajo estándares de alta calidad, vendidos nacionalmente o exportados.

Mientras, el circuito artesanal está constituido por pequeñas empresas que no pasteurizan la leche y producen queso, mantequilla y quesillo de menor calidad, los cuales son vendidos en el mercado local y nacional.

“El incremento de los alimentos balanceados, los costos de la energía están influenciando mucho al factor de rentabilidad de estas empresas”, alertó la fuente.

Osorio pidió comprensión a las autoridades de gobierno y consumidores, debido a que diferentes factores en el sector lechero han marcado una serie de costos que anteriormente no contaban.

En la mesa técnica de la leche, incluso existe un replanteamiento del sector productivo, para que se considere un ligero incremento en el precio de la leche para este año.

La Fenagh aún no da a conocer de cuánto sería el incremento, debido a que aún se mantiene en estudio.

En la actualidad, los consumidores adquieren el litro de leche procesada en bolsa entre 22 y 23 lempiras en pulperías y hasta 20 lempiras, comprada directamente en carros repartidores.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter