La fábrica de Reckitt y Mead Johnson en Chihuahua enviará 150 toneladas de fórmula infantil para solventar la escasez que enfrenta EE.UU.

Mirá También

-Tanto la pandemia como el cierre de una fábrica de Abbott en Michigan son las principales causas de la escasez de este polvo en la Unión Americana.
-Para solventar el problema la FDA autorizó importar 150 toneladas de fórmula infantil desde México.
-El producto enviado está diseñado para bebés con alergia a la leche de vaca y otras alergias alimentarias.

A lo largo de los últimos meses se ha reportado una preocupante escasez de fórmula infantil en Estados Unidos. La situación se suma a los problemas actuales que se enfrentan por la pandemia y los padres de familia que tienen hijos pequeños han sido los más afectados. Para ofrecer una solución se firmó un convenio con México para el envío de varias toneladas de este polvo y disminuir la carencia.

¿Por qué surgió el desabasto?

En primera instancia se debe señalar el origen del problema. Todo empezó en el 2020 cuando la pandemia generó un profundo impacto en varios productos por las fallas en la cadena de suministros. Uno de los casos más notorios se observó con el papel de baño aunque principalmente ocurrió por las compras de pánico.

En ese momento se pudo controlar el problema pero solo de forma temporal. Para inicios del 2022 resurgió pero ahora por otro motivo. De acuerdo con The Conversation en esta ocasión fue porque la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) cerró la fábrica de Abbott Nutrition en el estado de Michigan.

El cierre ocurrió después de que Abbott retirara del mercado varias marcas de fórmula infantil, incluidas las rutinarias a base de leche de vaca Similac, como Similac Advance, y varias fórmulas especiales para bebés alérgicos, como Similac Alimentum y Similac EleCare.

A partir de entonces se creó una preocupante situación que hasta ahora no ha podido ser solucionada. De hecho se ha extendido por toda la Unión Americana y la escasez cada vez es más notoria porque no hay suficiente producto para solventar la demanda de las familias.

México al rescate de Estados Unidos

Con lo anterior en mente, ahora se dio a conocer que la FDA autorizó importar 150 toneladas de fórmula infantil desde las instalaciones de la planta de Reckitt y Mead Johnson en Delicias, Chihuahua.

Una vez que se mezcle y empaque en Estados Unidos servirá para producir el equivalente a 6 millones de porciones de 8 onzas de PurAmino, una fórmula infantil a base de aminoácidos.

El embarque inicial de PurAmino se producirá en agosto y se espera que sea distribuido inmediatamente después de que finalicen los estrictos controles de calidad y seguridad de Reckitt en Estados Unidos. La fórmula infantil especializada PurAmino alimenta a bebés y niños pequeños que no pueden digerir otros tipos de fórmula debido a una alergia a la leche de vaca, a múltiples alergias alimentarias o afecciones gastrointestinales.

La fórmula PurAmino se distribuirá principalmente a través de hospitales y otros centros de atención médica. El objetivo es asegurar el acceso a este producto a los bebés que más lo necesitan.

La planta de clase mundial de Reckitt ubicada en Delicias, Chihuahua, ha producido fórmula infantil desde 1970. Es un centro de fabricación para Latinoamérica que ya exporta productos a 15 países.

Reckitt enviará el producto PurAmino, vía terrestre a su planta localizada en Zeeland, Michigan. Ahí se envasará y distribuirá a través de la red de distribución existente de Mead Johnson.

Te puede interesar

Notas
Relacionadas

Más Leídos

1.

2.

3.

4.

5.

Destacados

Sumate a

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter