Las importaciones irregulares y la baja producción de leche preocupan a algunos sectores lecheros del país.
Belisario Contreras, miembro de la Cooperativa Productora de Leche en Panamá (Cooleche), dijo que “el país importa productos de otros mercados con los tratados de libre comercio y a veces con permisos que no están claro, sin que se exijan los mismos principios sanitarios que contiene la legislación panameña, que nos exigen a nosotros producir con nivel de calidad”.
Aquiles Acevedo presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan), detalló que “los desafíos son las importaciones que se vienen suscitando durante los últimos años, lo otro es que estamos sumamente preocupados porque ha bajado la producción, más que todo por el tema que no es rentable a muchos productores, también por la sequía que hubo fuertemente en provincias centrales y el resto del país”.
Acevedo manifestó que “están entrando productos que no son lácteos, proteínas vegetales. Hemos hecho denuncias anteriormente ante la Acodeco y no se da la debida fiscalización, no es una competencia leal porque ese producto no lo tenemos aquí en Panamá, no tenemos proteína vegetal, no producimos soya ni trigo para hacer esa combinación”.
Además indicó que “vamos a rescatar este sector lechero y los ganaderos cuentan con todo el respaldo del presidente Cortizo, quien conoce las demandas y necesidades de este importante rubro”.
Por su parte la presidenta de la Asociación de Productores de Ganado Lechero de Panamá (APROGALPA), Fátima Guardia ha mencionado la preocupación que existe por el cierre de algunas lecherías e hizo un llamado a los productores a asociarse para fortalecer los gremios.