En primer lugar, se puede identificar el 2020 como un año positivo para el consumo dentro de casa, en el cual, el gasto en productos de consumo masivo presentó un crecimiento récord.
El salir menos a la calle, redujo el número de visitas a las tiendas un -7% e incrementó el ticket +7% en Costa Rica. Por lo cual, en esta 9na. edición de Brand Footprint el incremento de Consumer Reach Points (CRPs), es decir, las veces que es elegida una marca, es menor que otros años. Los canastos de Alimentos, Lácteos y Cuidado del Hogar fueron más resilientes en este sentido, en ellos hubo un mayor número de marcas que logran incrementar sus CRPs.
“Dentro de este análisis, el cual se basa exclusivamente en el comportamiento real de las compras, vimos que el tamaño de la marca impacta en su desarrollo. Muestran un crecimiento diferenciado dependiendo si son chicas o grandes, pero para todas el principal factor de desarrollo fue sumar nuevos compradores. Incluso para las marcas más grandes (cuya penetración es mayor al 30%) el 35% de éstas fueron elegidas por más familias que un año atrás”, explicó Vivian Gálvez, Gerente General de la División Worldpanel en Kantar Centroamérica.
A nivel centroamericano 35 de las marcas en el Top 50 han estado presentes en el ranking durante los últimos 5 años. Y este año, tres marcas se sumaron al listado, la marca de Industrias La Popular, Ultra Klin, la marca Clover y Maxisol, dos marcas del sector de cuidado para el hogar.
Es importante explicar que la penetración es clave para el crecimiento en el ranking de las marcas más elegidas, por ello hay un listado secundario, donde se destaca a aquellas que lograron atraer más compradores. En el Top 10 encontramos las de Alimentos, lácteos y cuidado del hogar en como resultado de los grandes cambios en los hábitos, mayor consumo de alimentos en el hogar, y mantener el hogar libre del coronavirus.