Colabora con SEO/BirdLife para promover el refugio de las aves agrarias
NESTLÉ
"El plan de fomento de la biodiversidad tiene como finalidad que al menos el 10% de la superficie de las explotaciones agrarias que colaboran con Nestlé sea de alto valor natural"

Mirá También

Con la finalidad de potenciar la presencia de aves agrarias, Nestlé impulsa un plan de fomento de la biodiversidad en granjas lecheras en el norte de España, en colaboración con SEO/BirdLife.

Esta iniciativa tiene como principal objetivo conseguir que, al menos, el 10% de la superficie de las granjas sea de alto valor natural, siguiendo así las recomendaciones científicas incluidas en el Pacto Verde Europeo.

Así, se han establecido una serie de medidas de recuperación de la biodiversidad para implementar en las explotaciones ganaderas que colaboran con Nestlé, como la reducción en el uso de fitosanitarios -herbicidas y fertilizantes- o el manejo y conservación de los elementos naturales presentes en las granjas, como setos, bosquetes, muros de piedra seca o zonas encharcadas.

El plan de fomento de la biodiversidad tiene como finalidad que al menos el 10% de la superficie de las explotaciones agrarias que colaboran con Nestlé sea de alto valor natural

Asimismo, también destacan iniciativas encaminadas a crear o mejorar los hábitats para la biodiversidad, como son la creación de charcas, la plantación de franjas de vegetación silvestre con flores para proporcionar recursos alimenticios a los polinizadores, o la instalación de cajas nido, entre otras.

En palabras del experto en desarrollo agrícola de Nestlé España y coordinador del proyecto, Eduardo Fernández, “el fomento de la biodiversidad en las granjas lecheras forma parte de la política y cultura corporativas de Nestlé”.

“A través de este plan, Nestlé trata de contribuir a mejorar la producción agrícola, el nivel social y económico de los agricultores, las comunidades rurales y los sistemas de producción para hacerlos más sostenibles desde el punto de vista medioambiental”, añade.

Por su parte, el responsable del proyecto en SEO/BirdLife, Felipe González, destaca que “nuestro trabajo muestra que las aves que habitan el norte de España residen mayoritariamente en el paisaje agrario conformado por la actividad ganadera y caracterizado por un mosaico de praderas y setos. Con esta alianza, buscamos garantizar que la producción de leche no sólo conserve esta biodiversidad, sino que la potencie y la amplíe”.

 

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇦🇷 eDairy News ESPAÑOL: https://whatsapp.com/channel/0029VaPqM3eAu3aInae2Qt0V

Te puede interesar

Notas
Relacionadas

Más Leídos

1.

2.

3.

4.

5.

Destacados

Sumate a

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter