Una columna redactada desde Argentina.
Por qué escribimos esta columna desde Argentina, basada en la famosa Opera Musical “No llores por mí Argentina”. Porque creemos que el momento lechero australiano tiene similitudes con lo sucedido en Argentina en los últimos 40 años.
Qué ha ocurrido en Australia
Las importaciones que Australia realizo en el año 2024, provenientes de Nueva Zelanda, fueron una espada de Damocles para los procesadores de leche. Estas importaciones se dieron a un menor precio del que los procesadores australianos pueden vender para estar en Break Even.
Los transformadores de leche locales, debido a un Código de Conducta Lácteo rígido e inflexible, que no reconoce la naturaleza volátil de los precios internacionales de los productos lácteos, se enfrentan hoy a serias dificultades para seguir trabajando
Como están las empresas australianas
Las ultimas noticias no son alentadoras. Empresas globales como Fonterra y Saputo en distintos comunicados, han expresado su posición de retirarse de ese mercado, de acuerdo a lo informado en sus balances los números no son alentadores. El procesador local, Beston Foods ha expresado en un comunicado, una demora en el pago a sus productores.
Los controles de precios en Argentina y sus consecuencias
Los controles de precios en Argentina desembocaron en más desocupación y mayor pobreza empresaria de sus habitantes. Sectores como el lechero sufrieron estos últimos años una cantidad de fijaciones de precios que han llevado primero, a la pobreza de sus procesadores de leche y luego la termino sufriendo toda la cadena de valor de la lechería, principalmente sus productores lecheros. Por eso, estamos observando en Australia, un camino similar a la Argentina.
Don’t cry for me, Australia
Damián Morais
damian@edairynews.com
Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!
🇦🇷 eDairy News ESPAÑOL: https://whatsapp.com/channel/0029VaPqM3eAu3aInae2Qt0V