La cabaña de vacas lecheras no ha dejado de disminuir en los últimos años en la Unión Europea. A pesar de ello, la producción de leche de vaca aumentó ligeramente en 2023 y 2024 debido a que la mejora del rendimiento por animal ha crecido de forma constante.
leche
"la Comisión Europea constata que el precio de la leche cruda de vaca ha iniciado el año en niveles estables"

Mirá También

Los datos que recoge la Comisión Europea en su último informe sobre perspectivas de los mercados agrarios de la UE a corto plazo apuntan a una producción de leche este año de 154,3 millones de toneladas de leche de vaca, un 0,4% más que en 2023, debido a que el rendimiento por animal superará los 7.800 kilos, lo que compensará con creces la disminución de los efectivos en un 0,5%. Desde 2018 la cabaña comunitaria se ha reducido en 1,4 millones de animales.

El aumento de las disponibilidades de leche se traducirá en un incremento de la producción de algunos productos lácteos, principalmente de quesos y, en menor medida, de mantequilla y leche en polvo desnatada.

Por el contrario, se prevé una disminución en el caso de la leche en polvo entera y ciertos productos frescos (leche líquida y yogures).

Estabilidad de precios en 2024

En su informe, la Comisión Europea constata que el precio de la leche cruda de vaca ha iniciado el año en niveles estables. Recuerda que en la primavera de 2020 arrancó una escalada en los precios de la leche cruda en la UE que se mantuvo hasta la primavera de 2022, cuando se alcanzaron niveles históricamente altos.

Posteriormente la evolución fue a la baja a lo largo de 2023, con una cierta recuperación en los últimos meses de ese año. En los primeros meses de 2024 (enero-abril) los precios se han estabilizado en una media de algo más de 46 céntimos de euro por kilo, por debajo de los primeros meses de 2023 pero un 15% por encima de la media de los cinco últimos años.

La Comisión destaca, además, que los precios de la energía y los fertilizantes se han moderado y que hay disponibilidad de pastos por el momento. Concluye que «unos precios estables de los insumos y al productor podrían dar una tregua a los márgenes de los ganaderos de leche en 2024».

Sin embargo, sus últimos datos sobre el margen bruto de los ganaderos de vacuno de leche muestran que son negativos desde principios de 2023. Los datos corresponden a los tres primeros trimestres del año pasado, pero dan cuenta de unos precios en origen inferiores a los costes en todo ese período, con lo que el margen bruto, que fue positivo en buena parte de 2022, pasó a ser negativo de nuevo el año pasado.

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇦🇷 eDairy News ESPAÑOL: https://whatsapp.com/channel/0029VaPqM3eAu3aInae2Qt0V

Te puede interesar

Notas
Relacionadas

Más Leídos

1.

2.

3.

4.

5.

Destacados

Sumate a

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter