Los datos liberados por la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), muestran que el precio real por litro pagado al productor de leche cruda en el periodo enero – marzo de 2024 se redujo un 3,4% respecto del mismo lapso del año anterior, lo que corresponde a una baja de $14,77 por litro, pasando de $ 436,44 a $ 421,70 a nivel nacional.
"En el año móvil, la variación promedio marcó una variación negativa de 0,1% respecto del mismo periodo del ciclo anterior, al caer de $ 436,2 a $ 435,9 por litro de leche cruda"

Mirá También

En el desglose por región, el descenso del precio al productor de leche cruda fluctúa entre un 7,7% y 2,6%, lo que supone una baja de $35,6 a $11,1 por litro, respectivamente, esto dependiendo de la zona geográfica de producción de leche cruda.

En el año móvil, la variación promedio marcó una variación negativa de 0,1% respecto del mismo periodo del ciclo anterior, al caer de $ 436,2 a $ 435,9 por litro de leche cruda.

 

PRECIOS POR REGIÓN

La región de Los Lagos, presenta una baja del 3,4% en el precio promedio pagado a productor al mes de febrero, cayendo $ -14,61 por litro respecto del mismo lapso del año previo, al pasar de $436,01 a 421,40 por litro.

Asimismo, el precio promedio pagado al productor en la región de Los Ríos, registra un retroceso de 2,6%, lo que supone $11,16 por litro menos, de $422,34 a $ 411,17 por litro.

En la región de La Araucanía, el precio promedio pagado a productor se movió a la baja un 4,0%, descendiendo $17,49 por litro, de $436,48 a $ 418,98 por litro.

El precio informado por Odepa para las regiones de Ñuble y Bio-Bio anota un retroceso de 7,7% en relación con el año anterior, con una caída de $35,65 por litro, lo cual supone de $ 461,92 a $ 426,27 por litro.

En la Región Metropolitana, el precio promedio pagado a productor cayó un 2,7%, lo que se traduce en menos $12,71 por litro, pasando de $ 469,05 a $ 456,33 por litro.

 -¿QUÉ PASO EN MARZO?

En el tercer mes de 2024, el precio a productor cae un 3,6% respecto al mismo mes de 2023, equivalente a $16,37 por litro, al bajar de $ 450,78 a $434,42.

En línea, en la región de Los Lagos, el precio a productor anota un retroceso de 2,9% frente al mismo mes del año anterior, cayendo $ 12,89 por litro al pasar de $451,09 $ 438,20.

En la región de Los Ríos, el precio a productor se mantiene por abajo del año anterior un 3,1%, con $13,54 menos por litro, de $438,74 a $ 425,21.

En la región de La Araucanía el precio a productor se redujo 4,1%, lo que representa una caída de $ -8,51por litro, de $ 448,43 a $429,92.

Para las regiones de Ñuble y Bio-Bio el precio a productor informado por Odepa registró una nueva baja de un 8,7% respecto al año anterior, con una disminución de $40,23 por litro, retroceso de $ 473,16 a $ 431,91 por litro.

Finalmente, en la región Metropolitana el precio a productor reportó una caída de 4,7% frente al mismo mes del año pasado, con un retroceso de $22,30 por litro, pasando de $ 475,72 a $ 453,42.

Fuente: Comunicaciones Fedeleche FG con información Odepa

 

PRECIOS POR REGIÓN

La región de Los Lagos, presenta una baja del 3,4% en el precio promedio pagado a productor al mes de febrero, cayendo $ -14,61 por litro respecto del mismo lapso del año previo, al pasar de $436,01 a 421,40 por litro.

Asimismo, el precio promedio pagado al productor en la región de Los Ríos, registra un retroceso de 2,6%, lo que supone $11,16 por litro menos, de $422,34 a $ 411,17 por litro.

En la región de La Araucanía, el precio promedio pagado a productor se movió a la baja un 4,0%, descendiendo $17,49 por litro, de $436,48 a $ 418,98 por litro.

El precio informado por Odepa para las regiones de Ñuble y Bio-Bio anota un retroceso de 7,7% en relación con el año anterior, con una caída de $35,65 por litro, lo cual supone de $ 461,92 a $ 426,27 por litro.

En la Región Metropolitana, el precio promedio pagado a productor cayó un 2,7%, lo que se traduce en menos $12,71 por litro, pasando de $ 469,05 a $ 456,33 por litro.

 -¿QUÉ PASO EN MARZO?

En el tercer mes de 2024, el precio a productor cae un 3,6% respecto al mismo mes de 2023, equivalente a $16,37 por litro, al bajar de $ 450,78 a $434,42.

En línea, en la región de Los Lagos, el precio a productor anota un retroceso de 2,9% frente al mismo mes del año anterior, cayendo $ 12,89 por litro al pasar de $451,09 $ 438,20.

En la región de Los Ríos, el precio a productor se mantiene por abajo del año anterior un 3,1%, con $13,54 menos por litro, de $438,74 a $ 425,21.

En la región de La Araucanía el precio a productor se redujo 4,1%, lo que representa una caída de $ -8,51por litro, de $ 448,43 a $429,92.

Para las regiones de Ñuble y Bio-Bio el precio a productor informado por Odepa registró una nueva baja de un 8,7% respecto al año anterior, con una disminución de $40,23 por litro, retroceso de $ 473,16 a $ 431,91 por litro.

Finalmente, en la región Metropolitana el precio a productor reportó una caída de 4,7% frente al mismo mes del año pasado, con un retroceso de $22,30 por litro, pasando de $ 475,72 a $ 453,42.

Fuente: Comunicaciones Fedeleche FG con información Odepa

 

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇦🇷 eDairy News ESPAÑOL: https://whatsapp.com/channel/0029VaPqM3eAu3aInae2Qt0V

Te puede interesar

Notas
Relacionadas

Más Leídos

1.

2.

3.

4.

5.

Destacados

Sumate a

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter