En los primeros seis meses de este año, la recepción de leche a nivel general ha sido de 91.1 millones de litros y se estima que a finales de 2021 podría alcanzar un 10% más en la producción y admisión de litros de leche, debido a que se han presentado múltiples aperturas comerciales internas.
La producción nacional a junio de 2019-2020 desde el punto de vista receptivo había registrado un incremento de 4%, equivalente a 3,5 millones de litros, presentando un cierre de 83.6 millones de litros.
Así mismo se informa que las importaciones han presentado una baja de 55%, en múltiples productos procesados, apertura esta que ha sido aprovechada por la industria nacional.
Destacan que entre las principales cuencas que han presentado un notable crecimiento están: Chiriquí, grado A, con 3% equivalente a 1 millón de litros; Chiriquí grado B, con un 25%, equivalente a 270 mil litros; Azuero grado A, con 19% de crecimiento y 435 mil litros; Azuero grado C, con 8% de crecimiento y 430 mil litros; y Coclé, grado A con 20% de crecimiento, equivalente a 215 mil litros.
En Panamá, anualmente se consumen unos 480 millones de litros de leche entre fluida y diversos productos lácteos nacional e importada, siendo la producción panameña de unos 180 millones de litros y el consumo per cápita está por 120 litros.