Narra que en sus mejores años llegó a vender hasta 200 litros diarios de leche fresca.

Mirá También

Narra que en sus mejores años llegó a vender hasta 200 litros diarios de leche fresca.

Aunque ya tiene pocos clientes, principalmente personas adultas mayores, Eugenio Acosta Hernández no cede en dejar de repartir leche fresca de vaca en su cántaro. Desde muy temprano inicia la jornada laboral, ya que casi de madrugada ordeña sus vacas en la población de Rancho Viejo.

En sus mejores años, explica que llegó a vender hasta 200 litros diarios de leche. Actualmente con suerte logra comercializar 35 litros entre los clientes que tiene en la zona Coapexpan y las avenidas Ignacio de la Llave y Adolfo Ruiz Cortines, de esta ciudad.

Explica que en su solar en el municipio de San Andrés Tlalnelhuayocan, tiene siete vacas. En los años ochenta tuvo muchas más, pero ahora ya no es tan rentable el negocio.

Algo notorio y digno de resaltar, comenta, es que sus actuales clientes, los que optan por la leche natural, son todos personas mayores. Los jóvenes no la compran porque prefieren consumir la de la caja, “que muchas veces ni leche es. Adquieren y toman una bebida que es una fórmula láctea”.

Beneficios de la leche bronca

Remarca que parece que las personas ignoran que la leche natural es rica en calcio, que es totalmente orgánica y que al hervirla hace nata porque es muy buena. Además, dice que la lleva a domicilio a su clientela, “así que doy un excelente servicio, lástima que cada día haya menos que me compren mi leche”.

Desde muy temprano inicia la jornada laboral, ya que casi de madrugada ordeña sus vacas | Foto: Jesús Escamiroza | Diario de Xalapa

Indica que todas las mañanas antes del mediodía recorre las calles y toca en las casas donde viven sus clientes. “Lleva su cántaro con capacidad de 10 litros con una tapa que es un recipiente medidor de un litro”.

Indica que sus clientes le compran como mínimo dos litros de leche de lunes a sábado. Los domingos no reparte. “Hay quienes le compran un poco más y eso sí, nunca se han quejado de la calidad porque no le pongo agua para diluirla”.

Explica que las familias deberían comprarle más porque es excelente que el litro solo cuesta 15 pesosEs poco si se compara que la caja cuesta más de 30 pesos.

Eugenio Acosta relata que una problemática para su negocio es que cuando se le queda la tiene que vender en ocho pesos a las queseras. “Así es esto”.

Su rutina diaria es empezar a trabajar a las 5 de la mañana | Foto: Jesús Escamiroza | Diario de Xalapa

A ese costo tan bajo de ocho pesos, dice que pierde ingresos pero debe dejarla en las queseras, que aunque le dan un precio menor recupera algo.

Comenta que desde niño ya era lechero. Su familia siempre se ha dedicado a esta labor. “Me gusta y lo disfruto mucho, por eso le doy a mis clientes el mejor producto posible”.

Su rutina diaria es empezar a trabajar a las 5 de la mañana. Arrea a sus siete vacas, “antes tenía más, pero ya no es costeable, porque el valor de la leche bronca es bajo cuando su calidad es alta, es parte de la modernidad que las personas no aprecien los alimentos naturales y pagan más por los industrializados. Afectan la salud por modas, pero esto es la modernidad”, concluye.

Te puede interesar

Notas
Relacionadas

Más Leídos

1.

2.

3.

4.

5.

Destacados

Sumate a

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter