UCCL-Ávila reunió el jueves 3 de septiembre en una asamblea informativa a cerca de 20 ganaderos de la zona de Arévalo para informarles de primera mano y con el asesoramiento de abogados sobre las posibles reclamaciones a las industrias lácteas tras conocerse la multa de 80 millones de euros impuesta a la industria láctea por parte de la Comisión Nacional de los mercados y Competencias, que aunque aún no es firme se encuentra prácticamente en el último proceso judicial.
Esta asamblea se ha realizado para proporcionar toda la informar necesaria para los ganaderos sobre las posibilidades de reclamar los daños sufridos entre los años 2000 y 2013 por este cártel de la leche para que después estos elijan qué hacer. En el caso de Ávila, la suma de explotaciones que estarían afectadas por estos bajos precios es muy importante y ha desembocado en la desaparición de muchas explotaciones en nuestra provincia, y a día de hoy sigue provocando el cierre de un gran número de ellas. Muestra de la mala situación que este sector lleva pasando durante años es el hecho de haber pasado de 8000 explotaciones de vacuno de leche en 1986 a 125 en 2020, solo en la citada provincia.
Jesús Manuel Palacín, que estuvo presente en dicha asamblea, resalto que UCCL cuenta con un equipo de abogados preparados para defender a los ganaderos de Castilla y León ahora que las leyes se ponen a favor de los ganaderos tras muchos años en que la industria láctea ha pisado a los ganaderos con un pacto de precios más que demostrado.