Según las estadísticas oficiales, los productos lácteos se vendieron primordialmente a 15 mercados internacionales que son Venezuela, Estados Unidos, Chile, Aruba, Ecuador, Curazao, Perú, Cuba, Canadá, Trinidad y Tobago, España, Panamá, Surinam, Costa Rica y Países Bajos.
lácteos
"Con menor participación exportó a Chile (3 % del total), Ecuador (2 %), Aruba (2 %) y Curazao (1 %)."

Mirá También

Las exportaciones de productos lácteos en el primer trimestre de 2024 cerraron con negociaciones de USD 9,5 millones cifra que comparada con el mismo periodo de 2023 significa un aumento del 55 por ciento.

Así se desprende de las cifras de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, y del DANE correspondientes al periodo de enero a marzo de 2024 y, según las cuales, se comercializaron 2202 toneladas a 15 países y los principales productos comercializados fueron la leche en polvo entera y el queso fresco con el 68 por ciento y 14 por ciento del total, respectivamente.

También otros 14 subproductos que son: yogur, leche condensada, los demás quesos, lactosueros y leche líquida con un contenido de materias grasas superior al 10 % en peso, así como, las demás leches fermentadas o acidificadas, leche en polvo descremada y leche líquida con un contenido de materias grasas inferior o igual al 1% en peso.

También queso fundido, las demás leches en polvo, leche líquida, mantequilla, queso rallado o en polvo y leche líquida con un contenido de materias grasas superior al 6 % pero inferior o igual al 10 %, en peso.

Comercio con 15 países

De acuerdo con la información oficial los productos lácteos se vendieron primordialmente a 15 mercados internacionales que son Venezuela, Estados Unidos, Chile, Aruba, Ecuador, Curazao, Perú, Cuba, Canadá, Trinidad y Tobago, España, Panamá, Surinam, Costa Rica y Países Bajos.

Principal destino es Venezuela

El principal destino fue el vecino país de Venezuela con el que se comercializaron 1.645 toneladas por valor FOB de USD 6,8 millones, es decir, el 71 por ciento del valor total. Es de recordar que a este país los colombianos vendieron principalmente 1.398 toneladas de leche en polvo entera por valor FOB USD6,4 millones.

El segundo producto más vendido a Venezuela son los lactosueros, de hecho, se comercializaron 175 toneladas por valor FOB de USD 240.000.

En menor proporción se negociaron otros 8 productos por valor FOB de USD 168.000.

Con Estados Unidos

De acuerdo con las estadísticas -Fedegán-DANE- el segundo destino fue Estados Unidos con 326 toneladas por valor FOB de USD 1,7 millones que equivalen al 19 por ciento del total.

A este destino envía primordialmente queso fresco y yogurt, pero asimismo otros 7 subproductos lácteos.

Otros países

Con menor participación exportó a Chile (3 % del total), Ecuador (2 %), Aruba (2 %) y Curazao (1 %).

Las estadísticas de Fedegán y del DANE registran que en menores porcentajes se exportaron a los otros 9 países, es decir, Perú, Cuba, Canadá, Trinidad y Tobago, España, Panamá, Surinam, Costa Rica y Países Bajos.

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇦🇷 eDairy News ESPAÑOL: https://whatsapp.com/channel/0029VaPqM3eAu3aInae2Qt0V

Te puede interesar

Notas
Relacionadas

Más Leídos

1.

2.

3.

4.

5.

Destacados

Sumate a

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter