Industrias Magno es una empresa conocida por su larga trayectoria en la venta de refugios para terneros que esde hace casi tres años desarrolló un “taxi leche” al que denomiaron E-Milk. Ahora, desde la empresa argentina aunció la venta numero 100 del taxi leche, con una unidad que fue entregada al INTA Manfredi.
Taxi leche o E-Milk
El taxi de leche o E-milk, 100% fabricado en la Argentina, se utiliza en los tambos para alimentar terneros con leche o sustituto a temperatura adecuada. Viene con la opción de pasteurizar esa materia prima.
El emprendedor explicó que el taxi lechero tiene una capacidad de 280 litros, y que hay dos versiones del e-Milk: una pasteuriza y distribuye el líquido, y otro solo calienta la leche a la temperatura adecuada, lo que no genera problemas sanitarios a los terneros.
“Hace pocos meses hemos lanzado el e-Pass, que es un pasteurizador a placa, estacionario, mucho más eficiente y de mayor capacidad”, añadió el titular de Magno. Audano expresó que el nuevo desarrollo es “eficiente, energéticamente hablando”. “Se trata de un sistema automático abierto y de flujo continuo, que funciona por medio de electroválvulas automatizadas que van censando la temperatura que, en caso de no llegar a régimen, recircula y la envía al recipiente de leche cruda”, precisó.
Cómo funciona el distribuidor
De acuerdo a du página web, e-Milk es un equipo distribuidor y pasteurizador de leche para terneros más conocido popularmente como Milk Taxi o Taxi de Leche que permite disminuir los tiempos de la tarea, haciéndola más fácil y metódica. Permitiendo aumentar la cantidad de terneros que una sola persona puede atender. El equipo es capaz de entregar la leche, o el sustituto lácteo a la temperatura justa y en la cantidad específica.
Su caudalímetro de alta precisión permite optimizar costos, al evitar dosificaciones erróneas. Su tracción está provista por un potente motor de 24V, y ruedas con un ancho de pisada y tacos adecuada para terrenos complicados.