La demanda china de productos lácteos ha sido el motor del mercado lácteo mundial en los últimos años, hasta el punto de que el mercado chino es decisivo al momento de observa variaciones en el mercado global, afirma el Sindicato de la Industria Láctea de Rio Grande do Sul (Sindilat/RS).
2024
"Los factores detrás de este pronóstico son: una producción nacional más fuerte y una demanda más débil."

Mirá También

Citando un análisis de Rabobank, la institución que representa a los productores lácteos del sur del país destaca que “después de algunos años de caída, debido a la pandemia y a los desafíos económicos”, los analistas de la casa mencionada, “predijeron un panorama más estable para las importaciones chinas en 2024. Sin embargo, esta perspectiva ahora se ha revisado a una caída del 8%”.

CRECERÁ LA PRODUCCIÓN CHINA.

Los factores detrás de este pronóstico son: una producción nacional más fuerte y una demanda más débil. Estiman que el crecimiento de la producción de leche china, previamente previsto en un 2%, en realidad será del 3,2%.

NUEVA ZELANDA A LA BÚSQUEDA DE NUEVOS MERCADOS.

El mayor proveedor de lácteos de China, Nueva Zelanda, se quedará con un excedente de productos lácteos y deberá encontrar nuevos mercados. Esto resultará en un estancamiento de los precios mundiales de las materias primas.

Incluso si hay una crisis de oferta en ciertas regiones, como se espera, una caída persistente de la demanda a escala global podría mantener el equilibrio del mercado.

Con datos de Sindilat/RS.

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇦🇷 eDairy News ESPAÑOL: https://whatsapp.com/channel/0029VaPqM3eAu3aInae2Qt0V

Te puede interesar

Notas
Relacionadas

Más Leídos

1.

2.

3.

4.

5.

Destacados

Sumate a

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter